RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 242-2007- DRAA-DSRA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .-  Reconocer al COMITÉ DE REGANTES CCALLASPUQUIO,  como organización de  apoyo de la Comisión de Regantes Huancarama, para efectos de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego de su sector, cuya fuente es Presa Socctaccocha, ubicado en distrito Huancarama, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Viernes, 10 Agosto, 2007

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 241-2007- DRAA-DSRA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES PUMARARCCO-PACOBAMBA, como organización de apoyo de la Comisión de Regantes Huancarama, para efectos de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego de su sector, cuya fuente Presa Socctaccocha, ubicado en distrito Huancarama, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac.

Fecha de Resolución

Viernes, 10 Agosto, 2007

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 241-2007- DRAA-DSRA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES PUMARARCCO-PACOBAMBA, como organización de apoyo de la Comisión de Regantes Huancarama, para efectos de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego de su sector, cuya fuente Presa Socctaccocha, ubicado en distrito Huancarama, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Martes, 10 Julio, 2007

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Agua del río Tambo es apta para uso agrario y poblacional

Fecha de publicación

Jueves, 21 Mayo 2020
  • Autoridad Nacional del Agua implementará acciones de teledetección ante estas anomalías que presenten en el río Tambo en coordinación con OEFA.
  • Autoridades solicitaron continuar conformación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo Moquegua, donde participarían Arequipa, Moquegua y Puno.

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), informó que la coloración atípica que presentó el río Tambo, provincia arequipeña de Islay, se debería al origen natural de algunos elementos químicos presentes en el cuerpo de agua, que no afectaría el uso agrario y poblacional.

En una videoconferencia, con la participación de autoridades locales y regionales, el Administrador Local de Agua Tambo-Alto Tambo, informó que realizaron la verificación técnica de campo y monitoreo de la calidad de agua de los principales usos, a lo largo de la sub cuenca hidrográfica Coralaque, provincia General Sánchez Cerro (región Moquegua), con la aplicación de las necesarias medidas de protección del personal de calidad, en el marco de la emergencia sanitaria vigente.

Se realizó la medición de parámetros como nivel alcalino (pH), temperatura, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto y turbidez se tomaron muestras en cinco puntos del valle de Tambo, desde el centro poblado El Carrizal en Cocachacra hasta la última captación de agua que es la bocatoma Santa Ana de Quitiri, distrito de Punta de Bombón.

En el estudio realizado se encontraron minerales como hierro, aluminio y cobre, presentes en las fuentes naturales de agua de la zona en proporciones pequeñas, las cuales no exceden los Estandares de Calidad Ambiental – Agua Categoría 3 (apto para consumo de animales y plantas), y que por las cantidades mínimas registradas no tendrían efectos contraproducentes en la población.

En la bocatoma Ensenada Mejía Mollendo, donde es captada el agua para uso agrícola y poblacional de toda la provincia de Islay, no se registraron concentraciones de hierro, aluminio o cobre por encima de los Estándares de Calidad Ambiental para Agua.

Al término de la conferencia, las autoridades de la provincia coincidieron en solicitar a la ANA proseguir la conformación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo Moquegua, donde intervienen las regiones de Arequipa, Moquegua y Puno.

La Autoridad Nacional del Agua implementará acciones de supervisión y fiscalización ante anomalías que presenta el recurso hídrico del río Tambo, así como coordinar con Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental-OEFA para el establecimiento de un “Plan de intervención estratégica conjunta” a corto mediano y largo plazo, con el uso de procedimientos más especializados, para determinar las causas de la coloración atípica que sufre el río Tambo.

Deán Valdivia, 21 de mayo de 2020

Interactúa con nosotros:

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 240-2007- DRAA-DSRA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES CCOYCHUMPE, como organización de apoyo de la Comisión de Regantes Huancarama, para efectos de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego de su sector, cuya fuente es Presa Socctaccocha, ubicado en distrito Huancarama, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Viernes, 10 Agosto, 2007

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

ANA implementa protocolo de seguridad y prevención ante contagio por COVID-19 en sus oficinas

Fecha de publicación

Jueves, 21 Mayo 2020
  • Proceso se desarrolla como parte de acciones dispuestas en Resolución Jefatural N° 085-2020-ANA.
  • Objetivo de la norma es proteger la salud de los servidores de la institución y los administrados que necesitan realizan tramites en sus sedes desconcentradas.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realiza trabajos de desinfección en todas sus sedes a nivel nacional con la finalidad de prevenir posibles contagios por el COVID-19 y de esta manera proteger la salud y seguridad de los servidores de la institución y los administrados que necesitan realizan tramites en sus sedes desconcentradas.

Este proceso se desarrolla como parte de acciones dispuestas en el “Protocolo de seguridad, prevención de riesgos de contagio por COVID-19 y atención de salud de los servidores civiles de la ANA que retornan a laborar luego de culminada la Emergencia Nacional”, publicado en la Resolución Jefatural N° 085-2020-ANA.

La reciente norma estipula que el personal de limpieza deberá realizar la limpieza y desinfección de todas las instalaciones de la institución: pasadizos, escaleras, pasamanos, muebles, manijas o perillas de puertas, equipos de cómputo y electrónicos, entre otros.

Asimismo, señala que se debe programar una desinfección total de la sede con una periodicidad mensual. Para ello, se coordinará un horario en el cual no haya personal en la institución, con el fin de no exponer al personal a los insumos químicos que puedan utilizarse.

Adicionalmente, a estos trabajos, se dispuso la entrega de elementos de bioseguridad como: mascarillas, botas de jebe de caña alta y con suela antideslizante, impermeable, lentes y/o careta facial y mascarilla, guantes de PVC, según sea el caso o la necesidad de la labor que realice a fin de prevenir posibles contagios del COVID-19

Lima, 21 de mayo 2020

Interactúa con nosotros:

 

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 239-2007- DRAA-DSRA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES KORAWIRE CANAL UNO ACCO, como organización para efectos de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego de su sector, cuya fuente es el riachuelo Torrehuaycco, ubicado en distrito de Huancarama, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Viernes, 10 Agosto, 2007

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 238-2007- DRAA-DSRA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES ÑAHUINPUQUIO, como organización para efectos de a_poyo en la limpieza y distribución de agua de riego Ñahuinpuquio de su sector, cuya fuente es los manantes Nahuinpuquio, Hololohuaypata y Nahuincucho, ubicado en distrito de Turpo, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Viernes, 10 Agosto, 2007

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 237-2007- DRAA-DSRA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES CHUSPIRACRA, como organización de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego Chuspiracra de su sector, cuya fuente de captación es los manantes Huayllachayocc y Chuspiracra, ubicado en distrito Andahuaylas, provincia Andahuaylas, departamento de Apurimac.

Fecha de Resolución

Viernes, 10 Agosto, 2007

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 236-2007- DRAA-DSRA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES YERBABUENAYOCC, como organización de apoyo de la comisión de Regantes Ocobamba para efectos de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego en el canal Yerbabuenayocc de su sector, cuya fuente es la toma manante Yerbabuenayocc, ubicado en la coordenada UTM 654299E 8510254, distrito Ocobamba, provincia Chincheros, departamento de Apurimac.

Fecha de Resolución

Lunes, 06 Agosto, 2007

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua