RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 236-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1'.- Modificar el Articulo 2' de la Resolución Administrativa N'006-2005-GRM-DSRA-INRENA-IRH/ATDR-AND, para prorrogar el plazo de estudio del Proyecto Sistema de Agua Potable Poltoccsa, hasta por tres meses a partir de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Jueves, 21 Diciembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 235-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1º.· Autorizar al Instituto Nacional de Desarrollo - Proyecto Especial Sierra Centro Sur (INADE PESCS),  ejecute y presente el estudio hidrológico y el expediente técnico para captar las aguas del manante Negropuquio y Río Chumbao hasta 300 IUseg., que será conducido en el canal principal Sondar - Vaqueria con fines agrícolas del Proyecto Mejoramiento Canal de Riego Sondor - Vaquería, ubicado en distrito Pacucha, provincia Andahuaylas, Departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Jueves, 21 Diciembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 234-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1º.· Autorizar al Presidente de Comunidad campesina Anexo Huaracco Occo, ejecute y presente el estudio hidrológico y el expediente técnico para captar las aguas manante Huaracco Occo, hasta un caudal de 0.40 lt/seg, ubicado en las coordenadas UTM N:8478814 E:673353 con fines poblacionales del Proyecto Construcción Sistema de Agua Potable Huaracco Occo, ubicado en comunidad Sucaraylla, distrito y provincia Andahuaylas, Departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Martes, 19 Diciembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Realizan descolmatación y protección de riberas en alto riesgo del río Coviriali

Fecha de publicación

Lunes, 18 Mayo 2020
  • Trabajos de limpieza y descolmatación se realizarán en una extensión de 2 kilómetros a lo largo del río Coviriali, ubicado en la provincia de Satipo, región Junín.

A fin de contrarrestar los efectos ocasionados por la temporada de lluvias, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en coordinación con la Municipalidad Distrital de Coviriali, iniciaron trabajos de limpieza y descolmatación del cauce del río Coviriali, en una extensión de 2 kilómetros.

Las labores se ejecutan en el marco del convenio específico de cooperación interinstitucional, mediante el cual la Autoridad Nacional del Agua provee de combustible a las dos maquinarias de la Municipalidad Distrital de Coviriali, según el avance en la ejecución del trabajo, proyectado para 30 días calendario.

Roger Rodríguez, Administrador Local del Agua Perené, informó que se iniciaron los trabajos de limpieza y descolmatación del cauce del Río Coviriali en una extensión de 2.0 kilómetros y la construcción de un dique de la misma longitud, para la protección de diferentes áreas agrícolas y poblaciones aledañas al río.

Explicó que los trabajos se realizan en las zonas identificadas de muy alto riesgo, según la evaluación multisectorial del gobierno. Además, se viene realizando la evaluación de los daños originados por las inundaciones fluviales que afectaron al distrito.

Junín, 18 de mayo de 2020.

Interactúa con nosotros:

MINAGRI mide nivel de espejo de ríos que conforman la cuenca Inambari

Fecha de publicación

Lunes, 18 Mayo 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realiza la medición de caudales de los ríos que conforman la cuenca Inambari. El objetivo es determinar la disponibilidad del recurso hídrico que varía en cada época del año por las condiciones climáticas del altiplano.

Los afluentes evaluados por la ANA son: Macusani (nivel de espejo de agua 60 cm), Ituata (nivel de espejo de agua 70 cm), Achasiri (nivel de espejo del agua 60 cm), Tocca (nivel de espejo del agua 20 cm), Janjoyo (nivel de espejo del agua 39 cm) y todos ellos afluentes del río Inambari.

Del mismo modo, se supervisaron los niveles de agua máximo y mínimo de operación de las lagunas de chungara y parinajjota, ubicado en el distrito de Macusani – Carabaya. Las lagunas mencionadas proveen de agua para uso agrario y energético.

El administrador de Local de Agua Tambopata –Inambari, Ronald Alcos Pacheco, manifestó que durante la inspección no apreció el impacto de aguas industriales, ni mineras, sin embargo, ante el inicio del periodo de estiaje, o nivel más bajo o caudal mínimo de un río, junto a las bajas temperaturas propias del periodo, sus caudales disminuyen.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) realiza este trabajo de forma coordinada y articulada entre los gobiernos locales, regionales, así como con la sociedad civil organizada.

 Macusani, 18 de mayo 2020

Interactúa con nosotros:

 

 

 

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 233-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1'.- Otorgar licencia, en vías de regularización al Comité de Agua Potable Libertadores Tinyac, distrito de Huayana, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac para el uso de aguas de las fuentes indicadas hasta 0,21 lt/seg. 

Fecha de Resolución

Lunes, 11 Diciembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 232-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1.- Autorizar a los Señores Pedro Marcelino Ccasa Cuevas, Carlos Ccasa Baez, Benigno Ccasa Taype y Luis Alberto Ccasa Baez, el uso por turnos de las aguas de las fuentes manantes Layanhuaycco, hasta 0.33lVseg, Saucepuquio hasta 0.10 lVseg. y Manzanayocc hasta 0.08 lUseg., en total un caudal de hasta 0.51 lt/seg, con fines agrícolas para irrigar una área de 1.06 Hás. durante la campaña 2006-2007; ubicado en sector Chacahuaycco, Unidad Vecinal Tapaya, Distrito Andahuaylas, Provincia Andahuaylas, Depaftamento de Apurimac.

Fecha de Resolución

Viernes, 01 Diciembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 231-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES HUAYRAPATA ANTAYPAMPA, como organización de apoyo de la Comisión de Regantes Talavera para efectos de la limpieza, distribución, operación y cumplimiento del Plan de Cultivo y Riego aprobado; la fuente de captación es la quebrada Llaullihuaycco y quebrada Huallpahuaspampa, con caudal de 3.00 lt/seg., ubicado en distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac.

Fecha de Resolución

Miércoles, 29 Noviembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 229-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES CUPISA, cuya fuente de captación es la laguna Parece, con caudal de salida 80 lt/seg. como organización de apoyo de la Comisión de Regantes Parece para efectos de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego Cupisa de su sector, cuya fuente de agua es la laguna Parece, ubicado en distrito San Jerónimo, provincia Andahuaylas, departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Martes, 21 Noviembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 227-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES SANTA ROSA, cuya fuente de captación es los Manantes Lambraschayocc y Tincuycucc o Carbón Cañana, como organización de apoyo distribución de agua de riego y limpieza del canal Santa Rosa de su sector, ubicado en distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Domingo, 19 Noviembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua