Autoridad Nacional del Agua realiza medición de caudal del río Ocoña

Fecha de publicación

Jueves, 14 Mayo 2020
  • Actividad forma parte de la gestión de los recursos hídricos a nivel nacional.

Arequipa.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), verificó el caudal del río Ocoña, provincia de Camaná, con el objetivo de obtener el nivel exacto de dicha fuente de agua.

Como parte de la evaluación constante, el personal de la Administración Local de Agua Ocoña Pausa, realizó dos aforos hidrométricos al caudal del río con correntómetro aguas arriba del puente Ocoña para obtener un punto fijo y medir la capacidad.

La información obtenida se ingresará a la base de datos del Sistema Nacional de Información de los Recursos Hídricos de la ANA, la misma que cuenta con amplia data histórica de agua superficial y subterránea en diversos puntos de monitoreo a nivel nacional. Esta información permitirá conocer la oferta hídrica en la cuenca del río Ocoña, facilitando la toma de decisiones orientadas a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.

El administrador Local de Agua Ocoña Pausa, Fidel Zegarra, señaló que la medición de caudales de ríos forma parte de la gestión de recursos hídricos como parte de las funciones que cumple la Autoridad Nacional del Agua vigilando y controlando la calidad y cantidad de los recursos hídricos en el ámbito de su competencia.

Ocoña, 14 de mayo del 2020

Interactúa con nosotros:

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 026-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1° .-  Reconocer al COMITÉ DE REGANTES NEGRO PUQUIO - LAGUNA ALTA, como  organización de apoyo de la Comisión de Regantes Champaccocha, para efectos de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego Negro Puquio - Laguna Alta de su sector, cuya fuente de agua es el manante Negro Puquio, ubicado en distrito Pacucha, provincia Andahuaylas, departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Viernes, 24 Febrero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 025-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES KISHUARPATA, cuya fuente de captación es los manantes Yuraccyacu Maraypata y Challhuachayocc, como organización de apoyo de la Comisión de Regantes Talavera para efectos de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego Kishuarpata de su sector, ubicado en distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Viernes, 24 Febrero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 024-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1º.· Autorizar a la Municipalidad Distrital de Ocre, ejecute y presente el estudio hidrológico y el expediente  técnico para el uso de las aguas del río Quillihuaycco, con fines agrícolas del Proyecto Construcción del Sistema del Canal de Irrigación Pacobamba, hasta un caudal 20 11/seg., ubicado en las coordenadas UTM 8526473 N 621515 E, comunidad Cruz Ccasa - Pacobamba, distrito Ocres, provincia Huamanga, Departamento de Ayacucho. 

Fecha de Resolución

Sábado, 18 Febrero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 023-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .-  Reconocer al COMITÉ DE REGANTES LLACCTA CCOTO - MOYABAMBA BAJA,  como organización de apoyo de la Comisión de Regantes Santa María de Chicmo para efectos de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego Llaccta Ccoto - Moyabamba Baja de su sector, fuente de agua manante Llacctaccocto, ubicado en distrito de Santa María de Chicmo, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Sábado, 18 Febrero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 022-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1º.- Autorizar a la Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado EMSAP Chanka, la exploración de aguas subterráneas para estudio con fines poblacionales, ubicado en Jr. Ricardo Palma, Plaza de Armas,
provincia de Andahuaylas, departamento Apurimac. 

Fecha de Resolución

Sábado, 18 Febrero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 019-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1º.· Autorizar a la Municipalidad Provincial de Chincheros, ejecute y presente el estudio hidrológico para el uso de las aguas de la laguna Yanahuarmí, con fines de represamíento para riego, ubicado en Comunidad Campesina Tejahuasí, Provincia Chincheros, Departamento de Apurímac. 

Fecha de Resolución

Sábado, 18 Febrero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

ANA contribuirá en la implementación de mercado Minagri De la Chacra a la Olla en Cotahuasi

Fecha de publicación

Jueves, 14 Mayo 2020
  • Como parte de los acuerdos de reunión del Comando Covid-19 en la provincia de La Unión en Arequipa.

Arequipa.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), participó en la reunión de coordinación del Comando COVID-19 de la provincia de La Unión, donde se evaluaron las medidas de protección básicas contra el coronavirus como lavado de manos, distanciamiento social, uso de mascarillas, entre otros.

En la reunión, se acordó que la ANA contribuirá con acciones para que la población cumpla con el aislamiento social en el marco del Estado de Emergencia. Asimismo, en coordinación con Agrorural apoyará en la implementación de las ferias agropecuarias que se realizarán todos los viernes en la plaza Concepción de Cotahuasi.

En la asamblea asistieron los especialistas de la Oficina de Enlace Cotahuasi de la Administración Local del Agua Ocoña Pausa; el alcalde provincial de La Unión, Jorge Velásquez Llerena y el concejero regional Richard Cervantes.

Además, participó el sub prefecto provincial de La Unión; los alcaldes de los distritos de Puyca, Alca, Tomepampa y Toro; así como representantes del Centro de Salud de Cotahuasi, de la dependencia policial del sector y del Ejercito del Perú.

Cotahuasi, 14 de mayo del 2020

Interactúa con nosotros:

Delimitarán faja marginal del río Caplina en Tacna

Fecha de publicación

Jueves, 14 Mayo 2020

 

    Tacna.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) sostuvo una reunión virtual con funcionarios del Gobierno Regional de Tacna para establecer el “Convenio Marco de delimitación de faja marginal del río Caplina” en 60 kilómetros del afluente.

    El acuerdo precisa los compromisos de colaboración para la delimitación y la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río. Los técnicos delimitarán la faja marginal cuyo ámbito territorial abarca los distritos de Tacna, Pocollay, Calana y Pachía.

    El objetivo es evitar la pérdida de vidas humanas y daños materiales en zonas donde generalmente se registran desbordes e inundaciones producto del cambio climático

    El convenio será suscrito por Roland Valencia Manchego, director de la AAA Caplina Ocoña de la ANA y el Gobernador Regional de Tacna, Juan Tonconi Quispe, se estima que el plan de trabajo se iniciará en el mes de junio del presente año.

    Dato:

    Las fajas marginales son bienes de dominio público hidráulico inalienables e indescriptibles, siendo la ANA la única institución del Estado que autoriza la ejecución de cualquier actividad o instalación que se pretenda ejecutar en estas.

    Tacna, 14 de mayo del 2020

    Interactúa con nosotros:

    RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 018-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

    Resumen

    ARTICULO 1º.· Autorizar al Presidente del Comité de Regantes Ccenhua, ejecute y presente el estudio hidrológico y el expediente técnico para el uso de las aguas de los manantiales Puca Ccocha y Yacu Urcco, con fines agrícolas del Proyecto  Ampliación Irrigación Pichccapuquio, hasta un caudal 2.53 lt/seg. y caudal global en el canal de 18.89 lt/seg., ubicado en las coordenadas UTM 8498092 N 654915 E; 8498034 N, 655012 E, comunidad Mollebamba, Ccenhua, distrito Ranracancha, provincia Chincheros, Departamento de Apurimac. 

    Fecha de Resolución

    Sábado, 18 Febrero, 2006

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua