R. A. Nº 346-2019-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 2483557.420 (m³/año) para el desarrollo del proyecto MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO TRAMO INCACHACA, POMACUCHO, HUAGRACANCHA Y PACHABAMBA DEL DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - PROVINCIA DE HUANUCO - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”, por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Miércoles, 23 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R. A. Nº 345-2019-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

DECLARAR Improcedente la solicitud presentada por el recurrente, referido al reconocimiento del “Comité de Usuarios Jatun Chaga Rambrash Ucro”, ubicado en el Caserío de Tambillo, Distrito de Umari, Provincia de Pachitea y Departamento Huánuco, por no contar con opinión favorable de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Alto Huallaga.

Fecha de Resolución

Martes, 22 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R. A. Nº 344-2019-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 17577.690 (m³/año) para el desarrollo del proyecto AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LAS LOCALIDADES DE COLPASHPAMPA Y UCHUS, DISTRITO DE MARGOS - HUANUCO - HUANUCO, por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Martes, 22 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R. A. Nº 343-2019-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 3683.440 (m³/año) para el desarrollo del proyecto AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LAS LOCALIDADES DE COLPASHPAMPA Y UCHUS, DISTRITO DE MARGOS - HUANUCO - HUANUCO, por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Martes, 22 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua coordina con autoridades prevención de inundaciones en cuenca Chancay Huaral

Fecha de publicación

Jueves, 24 Octubre 2019
  • Actores se comprometieron a trabajar coordinadamente para la protección de la población y la propiedad pública y privada.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), congregó a los principales actores involucrados en la gestión de riesgos de la cuenca Chancay Huaral, y coordinó acciones de prevención contra desastres naturales e inundaciones, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento.

El administrador de la Administración Local de Agua (ALA) Chancay Huaral, César Calderón López, indicó que el encuentro se realizó con el objetivo de maximizar y unir esfuerzos ante posibles desastres naturales, como el fenómeno El Niño costero, ocurrido en el 2017. Agregó que se han elaborado 14 fichas técnicas detallando los puntos críticos proclives a inundaciones, información que será remitida a los gobiernos locales para las obras de prevención correspondientes.

Las fichas indican las zonas en las cuáles se deberán realizar trabajos de descolmatación, encauzamiento, dique seco o con enrocado, según corresponda, para proteger 17,32 kilómetros de la cuenca Chancay Huaral.

Las autoridades presentes en la reunión de coordinación se comprometieron a remitir sus planes de contingencia, los cuales serán contrastados con las fichas elaboradas por la ALA Chancay Huaral, con el objetivo de no duplicar acciones de prevención. Asimismo, remitirán un inventario de su maquinaria pesada operativa la cual será utilizada para la prevención en la zona.

El evento contó con la presencia de los representantes de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete Fortaleza, el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay Huaral, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Concesión Chancay – Acos – Conalvías, Norvial S.A., Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay Huaral, Municipalidad Provincial de Huaral, municipalidades de los distritos Chancay, Aucallama y 27 de Noviembre; Agencia Agraria Huaral, entre otros.


Chancay, 24 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros

Autoridad Nacional del Agua suscribe convenio con Gobierno Regional de San Martín para recuperar río Huallaga

Fecha de publicación

Jueves, 24 Octubre 2019
  • Acuerdo también se hará con los gobiernos regionales de Pasco y Huánuco.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), firmó un convenio marco con el Gobierno Regional de San Martín para declarar de interés nacional y necesidad pública la recuperación, conservación y protección de las aguas de la cuenca del río Huallaga, que abarca a las regiones de Pasco, Huánuco y San Martín.

El acuerdo, suscrito por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga informó que la finalidad del acuerdo es alinear e implementar la gestión integrada, multisectorial y participativa -mediante un plan de acción- y establecer mecanismos y estrategias de cooperación interinstitucional entre las instituciones involucradas en la recuperación de la cuenca Huallaga.

La firma del convenio se llevó a cabo en la ciudad de Tarapoto y fue suscrito por Jaime Paco Huamanchumo Ucañay, director de la AAA Huallaga; y Pedro Bogarín Vargas, gobernador regional de San Martín, quienes reafirmaron el compromiso de implementar estrategias y acciones concretas en cumplimiento de la Ley de Recursos Hídricos.

La ANA en su labor de promover las acciones necesarias para el aprovechamiento multisectorial y sostenible del agua en la cuenca del río Huallaga, en el marco de la gestión integrada de los recursos hídricos, ha programado la suscripción de similares convenios en los próximos días con los gobiernos regionales de Pasco y Huánuco.

Tarapoto, 24 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros

Moquegua: coordinan inicio de obras de protección en siete sectores críticos del río Tumilaca

Fecha de publicación

Viernes, 25 Octubre 2019
  • Labores con maquinaria pesada se realizarán en los próximos 10 días en nueve kilómetros de cauce con una inversión que supera los 6 millones de soles.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), informó que viene coordinando el inicio de los trabajos de protección de siete sectores altamente vulnerables en el cauce del río Tumilaca en previsión de desbordes que afectarían a 323 agricultores y a la población de la ciudad de Moquegua.

El gerente general de la ANA, Jorge Ganoza Roncal, señaló que serán nueve los kilómetros en los cuales se realizarán labores de descolmatación, encauzamiento y conformación de diques con maquinaria pesada. Estos están ubicados entre la Bocatoma El Rincón y el puente El Rosal.

El funcionario también señaló que seis sectores serán atendidos con maquinaria pesada proporcionada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

En tanto, en el sector de Escapalaque, contiguo a la ciudad de Moquegua, los trabajos estarán a cargo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), y se iniciarán en los próximos diez días.

La ANA además dispone de un paquete de 34 fichas de identificación de puntos críticos para proteger sectores vulnerables en los ríos Moquegua, Huaracane, Torata y Osmore, que han sido entregados a los gobiernos locales como instrumentos de gestión de riesgos y prevención de desastres.

Moquegua, 25 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros

R.D. N° 0650-2019-ANA-AAA.UV

Resumen

DECLARAR, la extinción de la Licencia de Uso de Agua, por renuncia del titular otorgado mediante Resolución Directoral 209-2016-ANA/AAA.XII.UV, de fecha 18.04.2016; en consecuencia, REVERTIR al dominio del Estado el volumen de agua otorgado mediante la referida resolución.

Fecha de Resolución

Jueves, 24 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0640-2019-ANA-AAA.UV

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 19231.89 m3/año, para uso Poblacional. a favor de "Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de la Comunidad de Sacaca", según el plano que forma parte de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Jueves, 17 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0639-2019-ANA-AAA.UV

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 30270.23 m3/año, para uso Poblacional, a favor de "JUNTA ADMINISTRADORA DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO - JASS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MACAY", según el plano que forma parte de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Jueves, 17 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua