RA N°202-2019-ANA-AAA I C-O/ALA.CSCH

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolucion Administrativa N° 0153-2008 GRA/GRAGATDR.CSCH, de fecha 24/06/2008, otorgada a favor de CARDENAS VILCA, SEBASTIAN FAVIAN, respecto a la unidad operativa Cod: 36117, ATOCWACHANI.

Fecha de Resolución

Jueves, 22 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA N°201-2019-ANA-AAA I C-O/ALA.CSCH

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolucion Administrativa N° 0153-2008 GRA/GRAGATDR.CSCH, de fecha 24/06/2008, otorgada a favor de CARDENAS VILCA, SEBASTIAN FAVIAN, respecto a la unidad operativa Cod: 36012, CHACLLERWALLA.

Fecha de Resolución

Jueves, 22 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. Nº 1039-2019-ANA/AAA.H.CH

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 1755.99 m3/año, para uso Agrario,a favor de DIAZ CAMACHO, LUISA ARNISERA con DNI 27150262.

Fecha de Resolución

Martes, 24 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RJ 205-2019-ANA

Resumen

Modificar el artículo 8° del documento denominado "Lineamientos para la Tramitación del Procedimiento Administrativo Sancionador por Transgresión a la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos, y su Reglamento", aprobado mediante Resolución Jefatural N° 235- 2018-ANA de fecha 06 de agosto del 2018.

Fecha de Resolución

Viernes, 04 Octubre, 2019

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA

R.D. Nº 1038-2019-ANA/AAA.H.CH

Resumen

OTORGAR Licencia de Uso de Agua Superficial para uso de clase productivo, tipo de uso agrario - agrícola, a favor de Luis Cornelio Loyola Reyes, para el predio "Choloque y Mango" signado con Unidad Catastral N° 05576.

Fecha de Resolución

Lunes, 23 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. Nº 1038-2019-ANA/AAA.H.CH

Resumen

OTORGAR Licencia de Uso de Agua Superficial para uso de clase productivo, tipo de uso agrario - agrícola, a favor de Luis Cornelio Loyola Reyes, para el predio "Choloque y Mango" signado con Unidad Catastral N° 05576.

Fecha de Resolución

Lunes, 23 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Autoridad Nacional del Agua sensibiliza en cultura del agua a escolares de provincia de Camaná

Fecha de publicación

Lunes, 07 Octubre 2019
  • Actividad busca crear conciencia en los estudiantes sobre el cuidado y protección del recurso hídrico.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Ocoña Pausa, sensibilizó en cultura del agua y uso responsable del recurso hídrico a los estudiantes del tercer al sexto grado de nivel primario de la institución educativa n. ° 41515 Reino de España del anexo de La Planchada, ubicado en el distrito de Ocoña, en la provincia de Camaná, Arequipa.

El taller tuvo como objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado y protección del agua para la población del sector, además de promover un cambio de actitud que propicie el uso eficiente, así como la valoración del recurso hídrico.

Los estudiantes, luego de participar en las charlas brindadas por los profesionales de la ALA Ocoña Pausa, redactaron los compromisos que asumirán en su casa y escuela para el cuidado del recurso hídrico.

El administrador de la ALA Ocoña Pausa, Fidel Zegarra Granda, informó que las actividades programadas tienen por finalidad crear conciencia en los estudiantes sobre la importancia del cuidado, así como la preservación del recurso hídrico. Asimismo, informó que continuarán realizando este tipo de actividades con los escolares.

Además, señaló que la Autoridad Nacional del Agua desde el 2010 viene promoviendo estas acciones para informar, educar y sensibilizar a la población sobre el valor del agua y la importancia de su conservación y preservación para el desarrollo de ciudades sostenibles.

Ocoña, 7 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros

Más de cien usuarios de Tarma son capacitados en derechos de uso de agua

Fecha de publicación

Lunes, 07 Octubre 2019

Para asegurar el uso sostenible del agua, los usuarios del Comité Chiras Alto, en el distrito de Huasahuasi, provincia de Tarma, Junín, recibieron una capacitación en derechos de uso de agua y sanciones por infracción a la Ley de Recursos Hídricos por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Tarma.

El taller fue dado por el administrador de la ALA Tarma, Julio Morales Ruíz, quien recordó a los usuarios y directivos que utilizar el agua sin el correspondiente derecho de uso constituye una infracción, así como obstruir o dañar los cauces o cuerpos de agua y sus correspondientes bienes asociados.

De igual manera, remarcó que, contaminar el agua mediante arrojo de residuos sólidos o mediante vertimientos sin autorización, incluso contaminar el agua subterránea por infiltración de elementos o substancias en los suelos, también es sancionado por la Ley de Recursos Hídricos.

En otro momento de la capacitación, la ALA Tarma recordó a los directivos de los comités de usuarios que la operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica están a cargo de las juntas de usuarios.

 Tarma, 7 de octubre de 2019.

Interactúa con nosotros                                   

San Martín: Autoridad Nacional del Agua participa en reunión con Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos

Fecha de publicación

Lunes, 07 Octubre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, continúa impulsando la implementación del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos en la región San Martín.

Este sistema fue creado con el objetivo de implementar la política y estrategia nacional de los recursos hídricos para lograr la gestión integrada de los recursos hídricos en el ámbito de esta región del oriente peruano.

Para su correcto funcionamiento se requiere que sus ejecutivos y grupos de trabajo comprendan cuáles son sus roles, funciones y responsabilidades, por estas razones y para dar continuidad a ello, se llevó a cabo la reunión de trabajo en las instalaciones de la AAA Huallaga.

En la reunión participaron representantes del Gobierno Regional de San Martín, de la Municipalidad Provincial de San Martín, Junta de Usuarios Bajo Mayo Mishquiyacu, Emapa San Martín, y de la AAA Huallaga.

Al finalizar el evento, el Gobierno Regional de San Martín señaló que existe predisposición política para fortalecer la gestión de los recursos hídricos y manifestó su determinación de trabajar de manera activa para consolidar los objetivos propuestos.

Tarapoto, 7 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros

Loreto: Autoridad Nacional del Agua difunde resultados de monitoreos por derrames de petróleo en cuenca Morona

Fecha de publicación

Lunes, 07 Octubre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Amazonas, difundió los resultados del monitoreo de calidad del agua superficial del río Morona, correspondiente al año 2018, y de las emergencias ocurridas por derrames de petróleo en la cuenca del Morona.

La difusión de estos estudios realizados por los profesionales de la ALA Alto Amazonas en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto, fueron los siguientes:

- Difusión de resultados del cuarto monitoreo de la calidad del agua superficial del río Morona y quebrada Cashacaño durante el 2018, desarrollado en las localidades San Juan de Morona, Puerto Alegría y Puerto América.

- Difusión de resultados del monitoreo de la calidad del agua superficial en las quebradas Mayuriaga y Yanayacu (a la altura del kilómetro 193 del oleoducto norperuano) en atención a la emergencia por derrame de petróleo ocurrido en 28 de noviembre del 2018 en la comunidad nativa Mayuriaga.

- Difusión de resultados del monitoreo de la calidad de agua superficial de emergencia por posible afloramiento de hidrocarburos en la quebrada Charapacaño, en la localidad de Puerto América.

En la difusión de estos análisis participaron las autoridades locales y moradores de las localidades mencionadas.

La Autoridad Nacional del Agua cumple con su rol fundamental de velar por la protección de las fuentes naturales de agua en la selva peruana.

Yurimaguas, 7 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros