R.A. N° 007-2019-ANA-AAA.M-ALA.UTCUBAMBA

Resumen

APROBAR el instrumento de gestión, correspondiente al Inventario de la Infraestructura Hidráulica del Subsector Hidráulico El Ron, del Sector Hidráulico Utcubamba, que opera la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Utcubamba Clase B, ubicada en el Centro Poblado El Ron del Distrito de Cajaruro, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas; de acuerdo a los Anexos 01, 02 y 03, que forman parte integrante de la presente Resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 23 Enero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 224-2014-ANA/AAA XII.UV

Resumen

RECONOCER el Consejo Directivo de la Comisión de Regantes: de la Aguada Pfauchi, Comunidad Campesina Mullakas-Misminay de Maras, Urubamba, ubicado en el distrito de Maras, provincia de Urubamba y región de Cusco, para el periodo 2014-2016.

Fecha de Resolución

Jueves, 13 Marzo, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 223-2014-ANA/AAA XII.UV

Resumen

RECONOCER el Consejo Directivo del Comité de Usuarios de la Comunidad Campesina Ccachupata, ubicado en el distrito de San Jerónimo, provincia y región de Cusco, para el período 2014-2016

Fecha de Resolución

Jueves, 13 Marzo, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

ANA informa a autoridades del Gobierno Regional Junín sobre la gestión del agua en cuenca Mantaro

Fecha de publicación

Lunes, 18 Febrero 2019
  • Se realizó un taller de inducción promovido por la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Agricultura y Riego.

La Autoridad Nacional del Agua  (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro,  participó del Primer Encuentro Regional del Sector Publico Agrario Junín – 2019, organizado por el MINAGRI y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), realizado en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura Junín.  

 

La AAA Mantaro de la ANA, ilustró de manera didáctica a las autoridades del Gobierno Regional de Junín y los alcaldes de las municipalidades provinciales y distritales, además, regidores, funcionarios y sus equipos técnicos,  sobre las funciones que cumple en la cuenca Mantaro de acuerdo a la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos, administrando el agua en cantidad, calidad, oportunidad y promoviendo la seguridad hídrica.

 

Asimismo, las autoridades electas se informaron sobre la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos  y las labores de sensibilización en la nueva cultura del agua que ha emprendido la ANA, así como temas relacionados  a la delimitación de las fajas marginales, extracción de material de agregados de los ríos, los eventos extremos, el cambio climático y las labores que se desarrollan con las organizaciones de usuarios de agua: agrarios y no agrarios.

 

También, se explicó sobre el proceso de consolidación del Consejo de Recursos Hídricos en la Cuenca del Mantaro, con la participación de los actores del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, (SNGRH)  y  los gobiernos regionales de Pasco, Huancavelica, Ayacucho y Junín,  en este último recae la presidencia del consejo por un espacio de dos años, la misma que está a cargo del Proyecto de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la ANA.  

 

Al respecto, el director de la AAA Mantaro, Luis Fernando Biffi, exhortó a las autoridades electas a incluir en sus planes de gobierno los proyectos productivos y las obras de infraestructura hidráulica en beneficio del productor agrario, estableciendo un trabajo coordinado y articulado con los programas y proyectos públicos adscritos al MINAGRI.  

 

Por su parte, el articulador del MINAGRI en Junín, Rondy Ventocilla, indicó que este evento se desarrolla en  el marco de la Ley Nº 30204 y su modificatoria mediante Decreto Legislativo Nº 1404, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos regionales y locales, y favorecer la articulación entre los tres niveles de gobierno para garantizar los servicios públicos del Ministerio de Agricultura y Riego en la región Junín.

 

Asimismo, brindaron orientación técnica sobre las labores que desarrollan en las comunidades campesinas y nativas el ANA, INIA, AGRORURAL, PSI, SENASA, PROVRAEM, SERFOR, SENASA, AGROIDEAS, Sierra y Selva Exportadora a los alcaldes y/o representantes de las provincias de Huancayo, Concepción, Chupaca, Jauja, Yauli La Oroya, Tarma y Junín y sus respectivos distritos.    

 

Huancayo, 18 febrero de 2019

 

Interactúa con nosotros

R.A. Nro. 017-2019-ANA-AAA.TIT-ALA.HU

Resumen

RECONOCER, al consejo directivo periodo 2019-2020, del Comité de Usuarios de Agua Millicuyo Tuito, ubicado en la parcialidad de Millicuyo Tuito, distrito de Inchupalla, provincia de Huancané, departamento de Puno, perteneciente al Subsector Hidráulico Huancané de la Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico Menor Huancané, constituido por:

Fecha de Resolución

Miércoles, 20 Febrero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

ANA capacita a nuevas autoridades de la provincia de Chucuito Juli de la región Puno

Fecha de publicación

Viernes, 15 Febrero 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, capacitó a 73 nuevos alcaldes, regidores y funcionarios pertenecientes a la provincia de Chucuito Juli de la región Puno con el objetivo de continuar promoviendo la articulación interinstitucional de la gestión del agua.

 

Continuando con el desarrollo de eventos informativos, para promover la articulación interinstitucional con las nuevas autoridades locales; la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca y la Administración Local de Agua (ALA) Ilave, realizaron el evento de capacitación “Funciones de la Autoridad  Nacional del Agua y Responsabilidad de los Gobiernos Locales  en la Gestión de los Recursos Hídricos” con la participación  nuevos alcaldes, regidores,  funcionarios públicos, representantes de las JASS, así como la población en su conjunto, pertenecientes a la provincia de Chucuito Juli.

 

El evento se realizó en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Chucuito - Juli y contó con la presencia del gerente general de la municipalidad, Rolando Aduvire, quien en representación del alcalde, dio las palabras de  bienvenida y apertura del evento, reconociendo la acción promovida por la ANA que busca coordinar y mejorar la gestión de los recursos hídricos en beneficio de los agricultores y los pobladores  de la zona.

 

El director de la AAA Titicaca, Omar Velásquez, expuso sobre “Funciones de la Autoridad  Nacional del Agua y Responsabilidad de los Gobiernos Locales  en la Gestión de los Recursos Hídricos“. Por su parte, el Administrador Local de Agua Ilave, Isaac Humpiri, abordó el tema “Delimitación de la Faja Marginal y Extracción de Material de Acarreo”, además, la especialista  en calidad de los Recursos Hídricos, Cenaida  Ramos, expuso el tema  “Gestión de la Calidad  de los Recursos Hídricos  en el Ámbito de la  Administración local  del Agua Ilave”,  así como la profesional en Recursos Hídricos, Eliana Maquera, habló de los  “Derechos de Uso de Agua”.

 

Las  autoridades que participaron de este eventonfueron de los  distritos de  Pisacoma, Kellulo, Pomata, Zepita, Desaguadero, Huacullani y  Chucuito Juli.

 

La AAA Titicaca en coordinación con las Administraciones Locales de Agua, continúan programando actividades de capacitación a las nuevas autoridades para brindar información de la labor que cumple la ANA.

 

Puno, 15 febrero de 2019

 

Interactúa con nosotros

RA 0017-2018-ANA-AAA.CF-ALA.H

Resumen

DECLARAR, improcedente el petitorio de permiso de uso de agua, seguido por la persona SONIA MARIA PAYPAY PEÑA, expediente administrativo con Registro CUT Nº 141450-2017, de acuerdo a las consideraciones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Viernes, 02 Febrero, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA Nº 0016-2018-ANA-AAA.CF-ALA.H

Resumen

DECLARAR, improcedente el petitorio de permiso de uso de agua, seguido por la persona JUAN MANUEL OYOLA ARANDA, expediente administrativo con Registro CUT Nª 141457-2017, de acuerdo a las consideraciones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Lunes, 12 Febrero, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCION DIRECTORAL N° 0215-2019-ANA-AAA.PA

Resumen

DECLARAR EL ABANDONO del procedimiento Administrativo signado con CUT 214072-2017, sobre Acreditación de Disponibilidad Hídrica Superficial, para el proyecto "Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego Loloccocha en las localidades de Checche y Ñahuinpuquio, distrito de José Marías Arguedas, provincia de Andahuaylas - Apurímac " solicitada por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, de la provincia de Andahuaylas , del departamento de Apurímac; en consecuencia declarar concluido el procedimiento sin expresión de fondo, por las razones indicadas en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Lunes, 18 Febrero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCION DIRECTORAL N° 0214-2019-ANA-AAA.PA

Resumen

ACREDITAR LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICIAL con fines agrarios, para el desarrollo del proyecto denominado "CREACIÓN SISTEMA DE RIEGO HUILCAMAYO SAN JOSÉ DE SUCRE- PITAHUA, DISTRITOS DE COLCA HUANCAPI, PROVINCIA DE FAJARDO - AYACUCHO", proveniente del río Huillcamayo, a favor del PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR, DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

Fecha de Resolución

Lunes, 18 Febrero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua