ANA coordina implementación del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos en la región San Martín

Fecha de publicación

Jueves, 28 Enero 2016
  • Para coordinar y concertar de forma integrada, multisectorial y participativa, el uso eficiente y sostenible los recursos hídricos de la cuenca del río Huallaga.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga y el Gobierno Regional de San Martín realizaron un taller para informar sobre la normatividad, alcances, objetivos, funciones y futura estructura organizativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos-SNGRH, en la cuenca del río Huallaga.

Los especialistas indicaron que el SNGRH tiene la finalidad de regular el uso y la gestión integrada del agua, la actuación del Estado y los particulares en dicha gestión, así como de los bienes asociados a esta.

La reunión se realizó en el auditorio del Gobierno Regional San Martín y estuvo presidida por el vicegobernador de San Martín, Rotland Reátegui. Se invitó a alcaldes provinciales, consejeros regionales, titulares de las diversas entidades públicas y privadas, sociedad civil organizada, ONG, comunidades nativas, cooperación internacional, entre otras, involucradas directa o indirectamente en la gestión de los recursos hídricos.

Los asistentes y el vicegobernador de San Martín, manifestaron el interés porque el SNGRH inicie con urgencia el funcionamiento del sistema para que permita solucionar los múltiples problemas relacionados con los recursos hídricos en esta zona del país.

Por ello, acordaron realizar la ceremonia de instalación del SNGRH San Martin, el próximo 25 de febrero 2016 en la ciudad de Tarapoto.

Asimismo, El director de la AAA Huallaga, Jaime Huamanchumo Ucañay explicó que los espacios de diálogo que se generarán con la implementación del SNGRH-San Martín, servirán para coordinar y concertar de forma integrada, multisectorial y participativa, el uso eficiente y sostenible los recursos hídricos de la cuenca del río Huallaga, en beneficio de la presente y futuras generaciones de la región San Martín.

Tarapoto, 28 de enero de 2016  

Interactúa con nosotros: