Autoridad Nacional del Agua conforma comité de coordinación de emergencia por déficit hídrico en Caravelí

Fecha de publicación

Lunes, 16 Enero 2017
  • Grupo de trabajo adoptará acciones y ejecutará medidas frente a declaratoria de emergencia en esta localidad.

Con el objetivo de ejecutar acciones inmediatas para reducir el alto riesgo de déficit hídrico en la provincia arequipeña de Caravelí, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua Ocoña-Pausa, conformó el comité de coordinación de emergencia.

La conformación de este grupo, integrado por autoridades locales y operadores de infraestructura menor, se produjo en el marco de lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 089-2016, que aprobó la declaratoria de emergencia.

A la reunión asistieron los alcaldes de los distritos de Cahuacho y Atico, así como representantes de la Municipalidad Provincial de Caravelí, Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa y el presidente de la Junta de Usuarios de Caravelí. El acuerdo de conformar el grupo de trabajo técnico se produjo de forma unánime.

El administrador Local de Agua Ocoña-Pausa, Manuel Delgado, indicó que, a través del comité, identificarán los riesgos más latentes para implementar medidas que reduzcan los impactos y que estos no sean negativos.

Asimismo, manifestó que el trabajo tiene un enfoque preventivo, puesto que las precipitaciones han incrementado el caudal de los ríos. No obstante, existe preocupación en caso la oferta del recurso hídrico no satisfaga la demanda de los diferentes usos.

Destacó, además, la respuesta de las autoridades, agricultores y de la empresa de saneamiento, para constituir este espacio de trabajo y recordó el rol de la ANA de dirigir el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, que involucra a los diferentes actores en la toma de decisiones sobre el agua.

Caravelí, 16 de enero de 2017   

Interactúa con nosotros: