Autoridad Nacional del Agua fortalece capacidades en Cultura del Agua a Monitores de 56 Tambos en Cusco
Fecha de publicación
- Contó con la asistencia de 62 monitores y gestores del Programa Nacional PAÍS-UT- Cusco Madre de Dios del MIDIS.
- Se beneficiarán más de 200 comunidades campesinas.
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), realizaron el taller de ‘Cultura del Agua’, relacionado con las acciones que desarrollan el Programa Nacional PAÍS, desde los tambos.
El objetivo del taller es internalizar en los promotores de Cultura del Agua, aspectos conceptuales y actitudinales orientados a fortalecer la Cultura del Agua y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el ámbito de la cuenca Urubamba Vilcanota.
Este taller estuvo dirigido a gestores y monitores del programa Nacional PAÍS del ámbito Urubamba Vilcanota, quienes realizarán la réplica e incidencia en su ámbito que permita generar conciencia ciudadana de la importancia del agua, y cerrar brechas en la calidad de vida de las comunidades campesinas, para satisfacer las demandas de agua en cantidad, calidad y oportunidad que contribuya al uso eficiente del agua.
Asistieron 62 monitores y gestores del Programa Nacional PAÍS-UT- Cusco Madre de Dios del MIDIS, y se beneficiarán más de 200 comunidades campesinas.
La jefa de la Unidad Territorial Cusco y Madre de Dios, Verioska Cardeña Unda, instó a la ANA a realizar acciones conjuntas en los tambos del ámbito de la cuenca Urubamba Vilcanota, ya que la promoción de Cultura del Agua es valiosa para generar buenas prácticas para el uso eficiente del Agua en comunidades campesinas y otros actores para cambiar actitudes y aptitudes de los usuarios en la gestión del agua.
Cusco, 09 de julio de 2018
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio