Autoridad Nacional del Agua otorga licencias de uso de agua que benefician a más de 3500 usuarios de Ancash y Lima Provincias

Fecha de publicación

Domingo, 11 Diciembre 2016
  • ANA entregó 111 licencias de uso de agua en bloque con fines agrarios y 19 derechos de uso de agua poblacional a pobladores y agricultores de Ancash y Lima Provincias.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego entregó 111 licencias de uso de agua en bloque con fines agrarios, y 19 derechos de uso de agua poblacional, que benefician a unos 3,818 usuarios de las regiones Ancash y Lima Provincias, respectivamente.

La actividad se realizó en el centro poblado de Llamachupan, distrito de Acas provincia ancashina de Ocros, y asistieron representantes de las organizaciones de usuarios y comunidades campesinas de los distritos de Acas, Chilcas, Cochas, Rajan, Llipa, Cajamarquilla y Aco de Carhuapampa, de la provincia de Ocros; así como Primavera, de la provincia de Bolognesi, en Ancash.

Asimismo, de las localidades de Copa, Huancapón, Manas y Gorgor, de la provincia de Cajatambo, región Lima Provincias. El objetivo de esta acción es brindar seguridad jurídica a los usuarios y que sus derechos sean inscritos en el Registro Administrativo de Derechos de Agua, administrado por la ANA.

Participaron del acto el asesor de alta dirección de la Autoridad Nacional del Agua, Guillermo Serruto Bellido, en representación del jefe de la ANA, Abelardo De La Torre; el administrador Local de Agua Barranca, Jorge Albujar; autoridades locales, representantes de las comunidades campesinas y organizaciones de usuarios de uso poblacional.

Serruto Bellido manifestó que las licencias de uso de agua son el resultado del Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua-Fodua, que ejecuta la ANA, con el fin de que los agricultores que se encuentren utilizando el recurso hídrico, de manera pública, pacífica y continua, formalicen su derecho de uso de agua.

Por su parte, Jorge Albujar explicó que las licencias de uso de agua otorgan a los beneficiarios seguridad jurídica y exhortó a los asistentes a utilizar el recurso hídrico en forma ordenada y eficiente.

Barranca, 11 de diciembre de 2016

Interactúa con nosotros: