Autoridad Nacional del Agua promueve intercambio de experiencias para mejorar calidad de agua
Fecha de publicación
· En conversatorio se aborda implementación de la evaluación limnológica (sistemas acuáticos y medioambiente) en la gestión de los recursos hídricos.
· Entidades participantes subrayan importancia de los monitoreos hidrobiológicos.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego realizó un conversatorio de intercambio de experiencias en la evaluación limnológica para la gestión de los recursos hídricos, en la que los asistentes coincidieron en destacar la importancia de los monitoreos hidrobiológicos para mejorar la calidad del agua en lagos, lagunas y embalses.
Los representantes de la Global Water Partnership (GWP), Servicio de Agua y Alcantarillado de LimaL Dirección General de Salud Ambiental, Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento y especialistas de organismos desconcentrados de la ANA acordaron institucionalizar estos intercambios de buenas prácticas hídricas con foros a nivel nacional en la que participen principalmente los operadores hidráulicos, proyectistas y otros actores directamente relacionados al agua.
El secretario general de la ANA, Yury Pinto Ortiz, inauguró el evento y afirmó que es necesario fortalecer las relaciones interinstitucionales para un trabajo articulado y ordenado en la gestión integrada de los recursos hídricos.
El director de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos, Juan Carlos Castro Vargas, dijo que las buenas experiencias de las instituciones relacionadas al agua son importantes para la reflexión y el accionar del Estado, con el fin de elaborar una línea base para mejorar la calidad del agua en el país.
Se informó que a ANA está realizando monitoreos hidrobiológicos como parte de la evaluación de la calidad del agua de las cuencas hidrográficas del país. La protección de la calidad ecológica y ecosistémica considera la calidad del agua, indicadores biológicos, hidrología, hidromorfología y vegetación de riberas.
En el conversatorio se expuesieron las experiencias de la recuperación del río Rímac, contaminación de la bahía del lago Titicaca, evaluación limnológica y gestión de floraciones algales nocivas en embalses de las cuencas de Arequipa, Piura y Ayacucho.
Lima, 9 de diciembre de 2016
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio