Autoridad Nacional del Agua recibe a Embajadora de Holanda

Fecha de publicación

Lunes, 07 Octubre 2019
  • Expertos del Reino de los Países Bajos darán asistencia técnica para mejorar la gestión del agua que se realiza en el norte del país.

La embajadora del Reino de los Países Bajos, Nathalie Nintvelt, visitó la sede central de la Autoridad Nacional del Agua, adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, para presentar oficialmente a los integrantes del Proyecto Blue Deal en el Perú, que dará asistencia técnica para mejorar la gestión del agua en las regiones Piura y Tumbes.

El jefe de la ANA, Walter Obando, destacó la labor que realiza Holanda para beneficiar a los pobladores que viven en estas cuencas (Tumbes y Piura) identificadas como las más vulnerables a inundaciones por las características de su ecosistema.

A su turno, la embajadora Nthalie Nintvelt felicitó a la Autoridad Nacional del Agua por promover iniciativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas.

La implementación de Blue Deal se realizará en conjunto con la ANA. La misión extranjera, señaló que es necesario fortalecer la gestión del agua de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, dotar de financiamiento para obras de infraestructura hidráulica y prevención de inundaciones, fortalecer capacidades de los actores locales, sistematizar y ordenar la información hídrica, actualizar los Planes de Gestión de Recursos Hídricos, tratamiento de las aguas residuales y establecimiento de sistemas de alerta temprana ante desastres.

Previamente, los días 2, 3 y 4 de octubre, los funcionarios del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca (CRHC) Tumbes  y de la Administración Local de Agua (ALA) Tumbes, se reunieron con los integrantes de DWA (Dutch Water Authororities de Holanda) y los ministerios de Relaciones Exteriores y de Infraestructura y Agua de los Países Bajos, en su tercera misión de trabajo, en el marco del Acuerdo Interinstitucional de Cooperación en materia de recursos hídricos entre la ANA y el Reino de los Países Bajos.

Participaron también actores relevantes de la cuenca Tumbes como el Gobierno Regional de Tumbes y la Gerencia de Recursos Naturales, Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, Colegio de Ingenieros Tumbes, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Tumbes, a fin de socializar experiencias sobre modelos de planes de Aprovechamiento de Disponibilidad Hídrica y Prevención de Inundaciones, en el marco de la ejecución del Plan Integral de Control de Inundaciones y Movimientos de Masa.

El secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos Tumbes, Víctor Ramírez, manifestó que los especialistas del Proyecto Blue Deal y Deltares Holanda ayudarán a fortalecer las capacidades y darán asistencia técnica a los integrantes del CRHC Tumbes para emitir opinión técnica al consorcio que viene desarrollando el Plan Integral de Control de Inundaciones y Movimientos de Masa de la Cuenca Tumbes.

Entre los acuerdos que se asumieron durante la reunión está iniciar en el mes de octubre con la elaboración del Plan de Trabajo 2020 y Plan de Capacitación del CRHC, la actualización del Plan de Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PGIRH).

El programa Blue Deal es una cooperación entre DWA y los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Infraestructura y Agua de los Países Bajos, que estimula la cooperación internacional en contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con énfasis al ODS 6, Agua y Saneamiento para Todos.

Lima, 7 de Octubre 2019

Interactúa con nosotros