Delimita faja marginal del río Macusani con nueva tecnología
Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de su órgano desconcentrado, llevó a cabo la delimitación de faja marginal del río Macusani, mediante aerofotografías con drones topográficos y batimetría con ADCP en la provincia de Carabaya departamento de Puno.
El evento se realizó en el marco de actividades por el Día Mundial del Agua, en coordinación con la Sede Central de la Autoridad Nacional del Agua, junto a la Dirección del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (DISNIRH), con el área técnica de ANA Madre de Dios y la Administración Local de Agua (ALA) Tambopata Inambari.
El objetivo fundamental del evento fue dar a conocer a los pobladores como la ANA viene realizando la delimitación de fajas marginales utilizando nuevas tecnologías.
El subgerente de Desarrollo Económico del Municipio de Carabaya, Erik Leque expresó su reconocimiento al jefe de la ANA, Walter Obando, y a todo el equipo de profesionales que se constituyeron en Macusani para llevar a cabo la actividad. Así mismo, Leque asumió su compromiso para colaborar y trabajar de la mano con la ANA en la delimitación de fajas marginales, así como en la colocación de los hitos. Además, hizo saludó a Wiliam Atencio por haber liderado este trabajo de primer nivel, el cual generó la atención de todos los pobladores del sector.
La importancia del evento radica en que el río Macusani se ubica a 4,330 m.s.n.m. y reconocida por ley 1298, como patrimonio Alpaquero del Perú. Al evento asistieron 183 participantes entre autoridades, funcionarios, estudiantes y público en general.
Puerto Maldonado, 20 de marzo de 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio