En Congreso de la República presentan muestra museográfica sobre la historia del río Rímac

Fecha de publicación

Martes, 22 Noviembre 2016
  • Autoridad Nacional del Agua y Comisión Agraria del Parlamento promueven cuidado del agua como parte del plan de recuperación del ‘río hablador’.
  • Muestra estará abierta al público hasta el 2 de diciembre próximo e ingreso es gratuito.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, y el Congreso de la República inauguraron la muestra museográfica itinerante Rímac: Historia del Río Hablador, con el fin de fomentar el conocimiento sobre la historia del río Rímac, promover la educación y la cultura del agua.

El presidente de la Comisión Agraria del Poder Legislativo, Bienvenido Ramírez, y el jefe de la ANA, Abelardo De La Torre, inauguraron esta la muestra, como parte del Plan Maestro para la Restauración de la Cuenca del Río Rímac, que busca descontaminar, embellecer y promover turísticamente la principal fuente hídrica de los habitantes de Lima. 

Durante la ceremonia de inauguración, De La Torre Villanueva afirmó que esta iniciativa busca revalorar al afluente más importante de la ciudad de Lima, así como dar a conocer su importancia en la historia de la capital, acciones que ejecuta la ANA como ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos.

Por su parte, el congresista Ramírez Tandazo saludó la labor que realiza la ANA a favor de la gestión integrada de los recursos hídricos y destacó la importancia de que se adopten medidas inmediatas para la protección de nuestras fuentes naturales de agua en beneficio de la población en general.

El especialista del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Alexander Ortegal, manifestó que en la exposición el público apreciará fotografías, mapas, infografías, piezas de cerámica, objetos ceremoniales e información científica del río Rímac, desde las épocas pre inca hasta el siglo XIX, y su incidencia en la cultura y sociedad limeña.

La muestra, que estará abierta al público hasta el 2 de diciembre próximo, en la sala Pizarro del Congreso de la República (Plaza Bolívar, avenida Abancay s/n, Cercado de Lima), busca fomentar la educación y la cultura del agua en los usuarios, partiendo de las raíces históricas y la labor realizada por nuestros antepasados.

 

Lima, 22 de noviembre de 2016

Interactúa con nosotros: