Gobierno del Perú impulsa la responsabilidad hídrica en el sector empresarial
Fecha de publicación

-
Autoridad Nacional del Agua entregó Certificado Azul a UNACEM por reducir consumo de agua en su proceso de producción.
-
Programa Huella Hídrica que otorga el Certificado Azul fue creado por la ANA y tiene el apoyo del Fondo de Agua para Lima y Callao- Aquafondo
El Gobierno del Perú impulsa la gestión eficiente del agua en bien de las actividades económicas e incentiva responsabilidad hídrica especialmente en el sector empresarial, afirmó el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) Abelardo De la Torre Villanueva, en el II Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables.
En el evento se otorgó el tercer Certificado Azul a la empresa Unión Andina de Cementos-UNACEM, al reducir su huella hídrica en las instalaciones de su unidad productiva de Condorcocha (Junín) así como por su apoyo en el mejoramiento de los sistemas de riego de la Junta de Usuarios de Tarma, a través de revestimiento de canales de regadío, lo que redujo las pérdidas de agua en un 12%, y la sensibilización y pasantía del equipo de operación de nueve (9) Juntas de Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS), lo que benefició a más de 700 personas.
El Programa de Huella Hídrica que otorga el Certificado Azul fue creado por la ANA en el 2015 con el apoyo de la Cooperación Suiza y el Proyecto el Agua Nos Une desde el 2017. Con el fin de promover el uso eficiente del agua en el sector empresarial, con responsabilidad social en las cuencas, el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales y el fomento de la cultura del agua.
Por su parte, el presidente de Aquafondo, Juan Gil, subrayó que existe una nueva visión en el empresariado nacional, importante motor para el desarrollo del país. Destacó la labor de la ANA y su programa de Huella Hídrica y Valor Compartido, afirmando que es un gran ejemplo en el país.
Aquafondo, iniciativa privada que moviliza recursos financieros para la conservación, protección y restauración de las cuencas de los ríos de Lima y Callao, y el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la ANA, también reconocieron exitosas propuestas de gestión del recurso hídrico a las empresas Nestlé Perú y Orazul Energy Perú, quienes inician su proceso para obtener próximamente el Certificado Azul. Para el 2018, se prevé entregar cinco (5) certificados adicionales, así mismo, inscribir a ocho (8) empresas más al programa.
Lima, 03 de mayo del 2018.
Interactúa con nosotros
· Facebook: Autoridad Nacional del Agua
· YouTube: ANAtvagua
· Flickr: ANAgobpe
· Twitter: ANA Perú
· Ivoox: anaradio