Reto de Autoridad Nacional del Agua es cuidar el agua para futuras generaciones

Fecha de publicación

Jueves, 05 Septiembre 2019
  • Afirma el jefe de la ANA, Walter Obando, durante el 3.° Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), y Aquafondo realizaron el 3.° Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables, conferencia comprendida por expositores de las instituciones privadas acreedoras o inscritas al Certificado Azul, quienes presentaron sus buenas prácticas empresariales, utilizando nuevas tecnologías para el uso y reúso de los recursos hídricos.

 

Esta conferencia tuvo como objetivo sensibilizar a los participantes, entre funcionarios de empresas privadas y entidades públicas sobre la importancia del uso responsable de los recursos hídricos.

 

El jefe de la ANA, Walter Obando, aseguró que el gran reto de esta entidad es cuidar el agua del futuro para las próximas generaciones; además, exhortó a que se repliquen las buenas prácticas de aquellas empresas y personas que protegen los recursos hídricos.

 

Asimismo, señaló que la ANA reconoce estos esfuerzos a través de iniciativas como el Premio Nacional Cultura del Agua, cuyas inscripciones de este año culminan el 15 de septiembre, así como el Certificado Azul.

 

Por su parte, el director de la Dirección del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos, Edwin Quispe, dio detalles sobre el Certificado Azul, creado por la ANA en el año 2015. Esta certificación que otorga el Estado, se entrega a las empresas privadas e instituciones públicas que demuestran prácticas hídricamente responsables.

 

Los ponentes compartieron sus experiencias exitosas en la reducción de su huella hídrica en sus respectivas instituciones. Además, coincidieron en resaltar la importante labor de la ANA en la gestión integral de los recursos hídricos.

 

Lima, 5 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros