Treinta y cinco profesionales de Piura integran Red de Comunicadoras y Comunicadores Hídricos de la Cuenca Chira-Piura
Fecha de publicación
Un total de 35 especialistas en comunicación de la región Piura se acreditaron como integrantes de la Red de Comunicadoras y Comunicadores Hídricos de la Cuenca Chira- Piura, impulsada por el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira-Piura (CRHCCP) y su Secretaría Técnica, en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego.
La actividad la organizó la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque Zarumilla, con el apoyo del Proyecto Para la Adaptación y la Resiliencia-Agua (PARA-Agua) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).
Los integrantes de la red participaron en un programa de fortalecimiento de capacidades, donde se brindaron aspectos básicos en la gestión de los recursos hídricos, así como información conceptual y normativa relacionada al análisis e implementación del enfoque de género en comunicación. Además, conocieron la Comunidad de Práctica, un espacio virtual de PARA-Agua puesto a disposición para intercambiar experiencias y conocimientos sobre adaptación al cambio climático con enfoque de género.
Durante ceremonia, el representante de la AAA Jequetepeque Zarumilla, Constantino Mateo, manifestó que la labor de los comunicadores es importante para la implementación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca, difundiendo y sensibilizando en la población en aspectos tan importantes como la gestión, uso, planificación y aprovechamiento del líquido elemento.
Por su parte, el presidente del CRHCCP, Ronald Ruíz, señaló que la acreditación de los comunicadores refuerza la importante tarea de difundir, comunicar y sensibilizar sobre el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca y el valor del agua en general.
Asimismo, la subdirectora de PARA-Agua, Cristina Portocarrero, subrayó que la red de comunicadores en la cuenca Chira-Piura representa la primera iniciativa modelo a nivel nacional y su implementación es solicitada en otros ámbitos.
La red está integrada por especialistas en comunicación de las Administraciones Locales de Agua, juntas de usuarios, comunidades campesinas, Gobierno Regional de Piura, Dirección Regional de Agricultura, Instituto de Apoyo a la Gestión de los Recursos Hídricos y Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau.
Además, la Asociación Regional de Corresponsales de Radio Cutivalú, entre otras, quienes formularon un plan de acción para el año 2017, con actividades articuladas al Plan de Comunicación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca Chira-Piura.
Piura, 10 febrero de 2017
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio