Autoridad Nacional del Agua culmina monitoreo de calidad del agua en cuenca Alto Tambo
Fecha de publicación

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó el décimo monitoreo de la calidad de agua superficial en la cuenca Tambo Alto Tambo que involucra a los ríos San Antonio, Paltiture, Ichuña, Queullijahuire, Coralaque, Titire, Omate, Vagabundo, Pucamayo, Puquina, Ubinas y Tambo de las regiones de Puno, Moquegua y Arequipa.
La toma de muestra se realizó bajo la supervisión de representantes de las municipalidades distritales y provincial, las juntas de usuarios, los subprefectos, representantes de las comunidades campesinas y de las compañías mineras de las zonas involucradas de la provincia General Sanchez Cerro de la región Moquegua y de la provincia de Islay de la región Arequipa.
De acuerdo al Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales, la toma de muestras permite la evaluación integral del recurso hídrico considerando los diversos parámetros físicos, químicos, orgánicos, biológicos y microbiológicos.
Asimismo, permite identificar la temperatura, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, pH, así como el caudal para los análisis de dilución de contaminantes, en una red de 30 puntos de monitoreo estratégicamente establecidos respecto a las actividades extractivas, productivas, poblacionales y fuentes contaminantes naturales registradas que puedan alterar la calidad de agua y/o bienes asociados a los ecosistemas naturales.
Los resultados serán evaluados conforme lo establecido en el Estándar de Calidad Ambiental para Agua (ECA - Agua) vigente, acorde a la categoría del río Tambo.
Deán Valdivia, 31 de octubre del 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio