R.A. N° 320-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0383-2005-DRA-LL/ATDRMVCH, de fecha 14/09/2005, otorgada a favor de HERRERA ZAVALETA, MAXIMO LEONCIO, respecto a la unidad operativa Cod: 00052, SAN SAMUEL. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial,l a favor de PINILLOS PINEDA AURORA ELENA.

Fecha de Resolución

Viernes, 11 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 319-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0102-2005-DRA-LL/ATDRMVCH, de fecha 27/01/2005, otorgada a favor de (SUC) PULIDO CRUZ, MANUEL BONIFACIO, respecto a la unidad operativa Cod: 02754, NERY BERTHA. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de SALAS SALAS ANIBAL.

Fecha de Resolución

Jueves, 10 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 318-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0084-2005-DRA-LL/ATDRMVCH, de fecha 27/01/2005, otorgada a favor de LLAURY MONTES, LUIS TRINIDAD, respecto a la unidad operativa Cod: 01503, HUANCACO. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de ACOSTA VEGA VDA. DE LLAURY IRMA CLEMENCIA.

Fecha de Resolución

Jueves, 10 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. Nº 546-2019-ANA/AAA-HUALLAGA

Resumen

OTORGAR, Licencia de uso de agua Superficial por un volumen de 74740.33m3/año, para uso Poblacional, a favor de la “JASS del Centro Poblado Rural/Caserío San Isidro/Sortilegio", ubicación política distrito de Hermilio Valdizan, provincia de Leoncio Prado, departamento Huánuco.

Fecha de Resolución

Lunes, 14 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A. N° 317-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0099-2005-DRA-LL/ATDRMVCH, de fecha 27/01/2005, otorgada a favor de PULIDO BERNABE, WILBERTO, respecto a la unidad operativa Cod: 02463, CHEQUEPE. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de CASTILLO MEDINA ELI EDUARDO, MARQUINA MARREROS MARIA KARIN.

Fecha de Resolución

Jueves, 10 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua inicia colocación de hitos en Ica

Fecha de publicación

Martes, 15 Octubre 2019
  • Desarrollará talleres de sensibilización para involucrar a las instituciones y población en general.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), iniciará el Plan de Sensibilización para informar y orientar a las instituciones y a la ciudadanía la importancia de la monumentación de las fajas marginales de ríos y quebradas.

Esto se realizará en coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Chaparra Chincha y la Administración Local del Agua (ALA) Ica con el objetivo de involucrar a las autoridades y a la población en los aspectos técnicos y normativos de las fajas marginales y su influencia en la gestión de riesgos de desastres ante inundaciones y erosiones fluviales.

El plan comprende la realización de cinco talleres informativos y prácticos a desarrollarse en Ica, el 18 y 21 de octubre, en el auditorio de la Achirana; el 23 y 25 de octubre en el distrito de Los Molinos, sector de Yancay; y el 24 de octubre en el auditorio de la municipalidad del distrito de La Tinguiña.

Asimismo, contempla la difusión de mensajes informativos sobre la importancia de los hitos que se colocarán, que son una señal para estar seguros, ya que señalan el alto riesgo y previenen en caso de inundación mitigando daños materiales y pérdidas humanas.

Los hitos son una marca que indica el límite de la faja marginal. La Autoridad Nacional del Agua iniciará su colocación en 16.20 km de longitud en el río Ica y la quebrada de Kansas, por lo que es importante dar a conocer a la ciudadanía esta acción para lograr su involucramiento para el resguardo de las vidas humanas y la protección de las riveras del cauce.

Ica, 15 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros

R.D. Nº 519-2019-ANA/AAA-HUALLAGA

Resumen

OTORGAR la Licencia de Uso de Agua Superficial para Uso Productivo - Minero, a favor de la Compañía Minera Atacocha S.A.A., ubicación política distrito Yanacancha, provincia Pasco, departamento Pasco.

Fecha de Resolución

Martes, 01 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A. N° 316-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0110-2005-DRA-LL/ATDRMVCH, de fecha 27/01/2005, otorgada a favor de LOAYZA MENDOZA, GASPAR LAUREANO, respecto a la unidad operativa Cod: 04909, SANTA INES. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de LOAYZA LEÓN INES YESENIA.

Fecha de Resolución

Jueves, 10 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Nasca: implementan proyecto de reforestación en distrito de Changuillo

Fecha de publicación

Martes, 15 Octubre 2019
  • Su implementación permitirá preservar y conservar las defensas naturales en las fuentes naturales de agua y crear ecosistemas sostenibles en parte baja de la cuenca del Río Grande.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), inició un proyecto de reforestación de huarangos en el distrito de Changuillo, provincia de Nasca, Ica, para contribuir en la preservación de las defensas naturales en la parte baja de la cuenca del río Grande.

La Administración Local de Agua (ALA) Grande, en consenso con la Municipalidad Distrital de Changuillo, la Reserva de San Fernando, la Facultad de Ingeniería de Minas y Metalurgia de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Agencia Agraria Nasca, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Ica y la Asociación José Sebastián Barranca Lovera son las instituciones participantes en la implementación de este primer proyecto.

Las áreas identificadas para la reforestación son la faja marginal del río Grande en el sector San Juan y la entrada al distrito de Changuillo. Con ello se busca generar áreas verdes, ecosistemas apropiados para las especies de flora y fauna, defensas ribereñas naturales; además se estará generando un valor económico para la población, por la versatilidad de los derivados del huarango.

El alcalde del distrito de Changuillo, Abelardo Hernández Quispe, asumió el compromiso de hacer sostenible este proyecto e informó que para ello se contará con la asesoría técnica del ingeniero Félix Quinteros Ferreyra, quien promueve la protección y siembra del huarango en el Perú, a través de la Asociación José Sebastián Barranca Lovera.

El administrador de la ALA Grande, José Arana Huamán, manifestó que la Autoridad Nacional del Agua, en coordinación los gobiernos regionales, locales y organizaciones de usuarios de agua, promueve programas y proyectos de forestación en las fajas marginales para su protección de la acción erosiva de las aguas. Agregó que este proyecto permitirá asegurar el aprovechamiento sostenible, la conservación y el incremento de la disponibilidad de los recursos hídricos en la cuenca del río Grande.

Nasca, 15 de octubre de 2019

 Interactúa con nosotros

Ivoox: anaradio

R.A. N° 315-2019 ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica subterráneo anual hasta: 12614.000 (m3/año) para el desarrollo del proyecto "Creación del sistema de agua potable y saneamiento básico en los sectores de Tomobal, San Juan, El Niño y Queneto, distrito de Virú, provincia de Virú, región La Libertad", por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Miércoles, 02 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua