R.TNRCH. Nº 2032-2018-ANA

Resumen

CUT N°: 81720-2018.

IMPUGNANTE: Yine Lola Choque Choque.

ÓRGANO: AAA Caplina-Ocoña.

MATERIA: Regularización de Licencia de Agua.

SUMILLA: Se declara la nulidad de oficio de las Resoluciones Directorales N° 1734-2016-AWA/AAA I C-O y N° 094-2017-ANA/AAA I C-O, por haber inobservado el articulo 1° del Decreto Supremo N° 007-2015-MINAGRI; y resolviendo sobre el fondo se declara improcedente la solicitud de regularización de licencia de uso de agua presentada por la señora Yine Lola Choque Choque, por no haberse acreditado el uso del agua, conforme al requisito establecido en el literal b) del articulo 6° del Decreto Supremo N° 007-2015-MINAGRI.

Fecha de Resolución

Jueves, 20 Diciembre, 2018

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

R.TNRCH. Nº 0020-2019-ANA

Resumen

CUT N°:176103-2017.

IMPUGNANTES: Junta de Usuarios de Agua de La Yarada.

ÓRGANO: AAA Caplina-Ocoña.

MATERIA: Licencia de Uso de Agua.

SUBMATERIA: Regularización de Licencia de Uso de Agua.

SUMILLA: Se declara improcedente el recurso de apelación interpuesto por la Junta de Usuarios de Agua de La Yarada contra la Resolución Directoral N°2589-2017-ANA/AAA I C-O, por ausencia de agravio.

MARCO NORMATIVO: articulo 120' de la Ley de Recursos Hídricos y el articulo 277" de su Reglamento.

SENTIDO:  INFUNDADO

Fecha de Resolución

Viernes, 11 Enero, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

1304-2017

Sumilla

No existe agravio del opositor en el procedimiento cuando se deniega el derecho de uso de agua solicitado

Marco normativo

articulo 118" del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General

Sentido

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.TNRCH. Nº 0019-2019-ANA

Resumen

CUT N°:180225-2018.

IMPUGNANTES: Empresa de Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha S.A.

ÓRGANO: AAA Chaparra-Chincha.

MATERIA: Procedimiento Administrativo Sancionador.

SUBMATERIA: Eximente de responsabilidad

SUMILLA: Se declara infundado el recurso de apelación interpuesto por la Empresa Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha S.A. contra la Resolución Directoral N°1850-2018-ANA-AAA-CH.CH, por no haberse desvirtuado la comisión de la infracción  prevista en el numeral 1 del articulo 120° de la Ley de Recursos Hidricos y el literal a) del articulo 277° de su Reglamento.

MARCO NORMATIVO: articulo 120' de la Ley de Recursos Hídricos y el articulo 277" de su Reglamento.

SENTIDO: INFUNDADO

Fecha de Resolución

Viernes, 11 Enero, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

1210-2018

Sumilla

Estando en el Régimen de Apoyo Transitorio únicamente otorga protección patrimonial que deberá ser tomada en cuenta por la Administración en el momento de satisfacer la obligación impaga cuando no es de carácter pecuniario.

Marco normativo

articulo 120' de la Ley de Recursos Hídricos y el articulo 277" de su Reglamento.

Sentido

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

Encuentran solución a antiguo conflicto por agua entre Ica y Huancavelica

Fecha de publicación

Domingo, 27 Enero 2019
  • Ministerio de Agricultura y Riego replantea conformación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo-Santiago-Ica.
  • El Consejo estaría conformado por veinticuatro representantes de ambas regiones.

El proceso de diálogo desarrollado en los últimos cuatro años entre las autoridades de los gobiernos regionales de Ica y Huancavelica comienza a dar frutos. El Ministerio de Agricultura y Riego, mediante el Decreto Supremo Nº 001-2019-MINAGRI modifica el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 015-2017-MINAGRI y replantea la conformación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo-Santiago-Ica.

 

De esta manera, el Ejecutivo solucionaría la disputa por el agua entre estas dos regiones, posibilitando el desarrollo de las regiones Ica y Huancavelica a través del Plan de Gestión Participativo de Recursos Hídricos, conducido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) con una visión multisectorial que considera aspectos sociales, ambientales y económicos.

 

Como se recuerda, este conflicto se agudizó durante los años 2007 y 2008, cuando el agua subterránea en Ica empezó a bajar sus niveles. El trasvase de Choclococha ya no era suficiente, por lo que se necesitó recargar el acuífero con un nuevo trasvase que traería más agua desde Huancavelica.

 

El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo-Santiago-Ica ahora estará conformado por veinticuatro (24) integrantes: dos (02) representantes de los Gobiernos Regionales de Ica y Huancavelica, quienes presidirán el Consejo en forma alternada cada dos (02) años, en ese orden preestablecido; dos (02) representantes de los Gobiernos Locales, uno por cada ámbito de Gobierno Regional; dos (02) representantes de las organizaciones de usuarios de agua con fines agrarios, uno por cada ámbito de Gobierno Regional. Dos (02) representantes de las organizaciones de usuarios de agua con fines no agrarios, uno por cada ámbito de Gobierno Regional; dos (02) representantes de los usuarios de agua poblacional, uno por cada ámbito de Gobierno Regional; dos (02) representantes de los Colegios Profesionales, uno por cada ámbito de Gobierno Regional. También lo integran dos (02) representantes de las Universidades, uno por cada ámbito de Gobierno Regional; dos (02) representantes de las Comunidades Campesinas, uno por cada ámbito de Gobierno Regional; un (01) representante por los Proyectos Especiales del ámbito del Consejo.

 

A ellos se suman cuatro (4) representantes por las Áreas de Trasvase del ámbito del Consejo, conformados de la siguiente manera: dos (02) pertenecen a las comunidades campesinas de Alto Pampas (Huancavelica); un (01) representante de la Junta de Usuarios de Aguas Subterráneas del Valle de Ica, y un (01) representante de la Municipalidad Distrital de Salas, de tal forma que el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo-Santiago-Ica, está plenamente representado y equilibrado con los actores que participan en este proceso de diálogo. Finalmente, el último integrante del Consejo es un representante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), institución adscrita al Minagri.

 

De esta manera representantes de las organizaciones de usuarios de agua, funcionarios estatales, comunidades campesinas, académicos y la sociedad civil organizada, trabajarán en conjunto, en un mismo espacio de diálogo, creado a iniciativa de ambos gobiernos regionales, con el objeto de participar en la planificación, coordinación y concertación del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en sus respectivos ámbitos.

 

Ica, 27 de enero de 2019

 

Interactúa con nosotros

 

R.A. N° 015-2019-ANA-AAA.HUALLAGA/ALA.HC

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 58972.330 (m3/año) de la Quebrada Taksha Azanjihua para el desarrollo del proyecto Instalación del Sistema de Agua Potable del Caserío Eladio Tapullima y Anexos, Distrito de San Jose de Sisa, Provincia de el Dorado-San Martín., por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Viernes, 25 Enero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 014-2019-ANA-AAA.HUALLAGA/ALA.HC

Resumen

Autorizar la ejecución de obras de aprovechamiento hídrico en la Quebrada Shabanayacu, a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA, para el desarrollo del proyecto "Mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de alcantarillado de la localidad de Santa Martha, distrito de Santa Rosa - El Dorado - San Martin", por un periodo de ocho (8) meses.

Fecha de Resolución

Martes, 22 Enero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 013-2019-ANA-AAA.HUALLAGA/ALA.HC

Resumen

REQUERIR al usuario Frangel González López, para que en el  plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el recibo N° 2018A01107 generado por el importe de S. 3 982,32 (Tres mil novecientos ochenta y dos con 32/100 soles), correspondiente al uso de agua superficial con fin agrario año 2017, de acuerdo al volumen descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción N° 3710. 

Fecha de Resolución

Martes, 22 Enero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 012-2019-ANA-AAA.HUALLAGA/ALA.HC

Resumen

REQUERIR al usuario Frangel González López, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el recibo N° 2018A01105 generado por el importe de S. 2 376,70 (Dos mil trescientos setenta y seis con 70/100 soles), correspondiente al uso de agua superficial con fin agrario año 2017, de acuerdo al volumen descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción N° 3710. 

Fecha de Resolución

Martes, 22 Enero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 011-2019-ANA-AAA.HUALLAGA/ALA.HC

Resumen

REQUERIR al usuario Municipalidad Distrital de Huambo, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el recibo N° 2018004815 por el importe de S. 151,37 (Ciento cincuenta y uno con 37/100 soles), correspondiente al uso de agua superficial con fin no agrarios año 2017, de acuerdo al volumen descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción N° 3710. 

Fecha de Resolución

Martes, 22 Enero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 010-2019-ANA-AAA.HUALLAGA/ALA.HC

Resumen

REQUERIR al usuario Municipalidad Distrital de Shatoja, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el recibo N° 2018004817 por el importe de S. 504,07 (Quinientos cuatro con 07/100 soles), correspondiente al uso de agua superficial con fin no agrarios año 2017,  de acuerdo al volumen descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción N° 3710. 

Fecha de Resolución

Martes, 22 Enero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua